Nueva patente de invención concedida en la Javeriana Cali


Creado por: Johan Giraldo
Una patente para la caracterización de fenotipado de cultivos agrícolas desarrollada por la Javeriana Cali, el Programa ÓMICAS y Alliance of Bioversity – CIAT fue concedida por la Superintendencia de Industria y Comercio – SIC en Colombia. Se trata del Sistema y método para caracterización de fenotipado de cultivos agrícolas a partir de la concentración de metano detectada, una tecnología consiste en una plataforma IoT georreferenciada para analizar y caracterizar cultivos, a través de un microcontrolador conectado a sensores en el suelo, que logra obtener señales de una cámara multiespectral ubicada en la plataforma para comunicar el rendimiento en tiempo real, estableciendo la cantidad de gases de efecto invernadero (metano y otros gases nocivos) emitidos por el cultivo.
Entre las principales ventajas de la tecnología, está en mejorar la toma de decisiones de los cultivos en cuanto a nutrición, cosecha, mantenimiento, cuantificación de la evolución de la biomasa y el seguimiento remoto y en tiempo real de las condiciones críticas del cultivo por medio de las estaciones.
Esta tecnología es un desarrollo de los investigadores Andrés Jaramillo Botero, Hernán Darío Benítez Restrepo, Luis Eduardo Tobón Llano, María Camila Rebolledo y Juan Andrés Cardoso de Alliance of Bioversity – CIAT. La gestión y el apoyo se realizó a través de la Ruta de Transferencia del Centro Javeriano de Innovación y Emprendimiento – CI+E que integra los procesos de Identificación, Protección, Escalamiento y Negociación del Portafolio Tecnológico de la Universidad.
Animamos a la Comunidad Javeriana a seguir posicionando a la Universidad a favor del desarrollo tecnológico y abriendo el camino para contribuir a la sociedad a través de la innovación.
Si quieres conocer más sobre la tecnología, ingresa aquí.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Martin Klaffke, profesor de Economía en la Hochschule für Technik und Wirtschaft Berlin, visitó la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Con más de 20 años de...
La guadua, conocida como el “acero de la naturaleza”, se convirtió en la protagonista de una alianza entre la Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho que...
La Javeriana Cali firmó recientemente un convenio de doble titulación con la Universidad de Monterrey (UDEM), permitiendo a los estudiantes de Negocios...
El voluntariado es una manifestación genuina de solidaridad y compromiso ciudadano que transforma tanto la vida de quienes lo ejercen como la...
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina y la Pontificia Universidad Javeriana Colombia anuncian la apertura de una convocatoria...
Jhon Quinchua, director administrativo de Hacienda de la Alcaldía de Cali, presentó un panorama detallado sobre la administración de los recursos públicos en la ciudad....