La actividad económica de Cali se recuperó un 8,3%: IMAE


Creado por: Lola Ferrin
Se estima que el crecimiento de la economía municipal para el tercer trimestre fue de alrededor de un -6,5% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, ajustado por estacionalidad y efecto calendario.
Así lo dio a conocer el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE), elaborado de manera conjunta entre la Javeriana Cali y la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Cali.
“Si bien la actividad económica agregada del municipio se mantuvo por debajo de los niveles de 2019, es apreciable la recuperación con relación a las caídas que se presentaron en el segundo trimestre. En el tercer trimestre se logró completar la apertura de la mayoría de los sectores económicos y comenzó desde septiembre la fase de aislamiento selectivo”, se puede leer en el informe.
Los estimados del IMAE reflejan que los niveles de actividad económica del tercer trimestre se recuperaron en un 8,3% con relación al segundo trimestre 2020. “Cuando se examinan las tasas mensuales, se aprecia que en julio la actividad económica municipal se recuperó un 2,0% (con relación a junio de 2020), en agosto la recuperación fue de 0,8% (con relación a julio de 2020) y en septiembre la recuperación fue de 1,5% (con relación a agosto de 2020)”.
Además, según el informe, se confirma una recuperación más rápida en la economía municipal en comparación con el total nacional. Para el acumulado hasta septiembre el DANE reportó que la economía colombiana decreció un 8,1%. De esta forma, la economía caleña sostiene un diferencial favorable en comparación con el nacional que se ubica alrededor de 0,6 puntos porcentuales.
Para leer el documento completo, ingrese aquí.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Martin Klaffke, profesor de Economía en la Hochschule für Technik und Wirtschaft Berlin, visitó la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Con más de 20 años de...
La guadua, conocida como el “acero de la naturaleza”, se convirtió en la protagonista de una alianza entre la Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho que...
La Javeriana Cali firmó recientemente un convenio de doble titulación con la Universidad de Monterrey (UDEM), permitiendo a los estudiantes de Negocios...
El voluntariado es una manifestación genuina de solidaridad y compromiso ciudadano que transforma tanto la vida de quienes lo ejercen como la...
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina y la Pontificia Universidad Javeriana Colombia anuncian la apertura de una convocatoria...
Jhon Quinchua, director administrativo de Hacienda de la Alcaldía de Cali, presentó un panorama detallado sobre la administración de los recursos públicos en la ciudad....