Espacios de innovación: proyectos de estudiantes de Arquitectura que inspiran el futuro


Creado por: Maria Camila Isaacs
La exposición de los trabajos de los estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Javeriana Cali ha creado un puente entre la historia y la modernidad. Según Luz Marina Morales, coordinadora de los proyectos de grado del departamento de Hábitat: “esta muestra propone un diálogo entre la historia y el proyecto a través de los trabajos de nuestros estudiantes”. Las maquetas de arquitectura medieval resaltan los fundamentos de la construcción del espacio, mientras que los proyectos finales de carrera presentan propuestas contemporáneas que reinterpretan la tradición arquitectónica para un mundo en constante cambio.
Los estudiantes abordaron temáticas variadas que van desde la arquitectura medieval hasta problemáticas urbanas actuales. “Se incluyen viviendas autosostenibles, centros comunitarios, educativos y de rehabilitación para deportistas con discapacidad, así como propuestas para la restauración de edificios patrimoniales”, explica Morales.
En sus proyectos emplearon técnicas innovadoras, como el diseño paramétrico y el modelado 3D, lo que les permitió crear experiencias inmersivas a través de la realidad virtual. La coordinadora destaca que el enfoque académico combina teoría y práctica, fomentando la interdisciplinariedad y la sostenibilidad.

“Los trabajos presentados pueden impactar significativamente tanto a la comunidad académica como a la local”, afirma Morales. Estas exposiciones fomentan el diálogo y la inspiración para futuros proyectos, estableciendo conexiones reales con las necesidades comunitarias.
La muestra ha generado interés entre los asistentes, quienes han expresado su deseo de conocer más sobre los proyectos. Luz Marina espera que esta iniciativa “aumente la visibilidad de los esfuerzos de nuestros estudiantes y del cuerpo docente, fomentando vínculos con la comunidad”.
Luz Marina Morales, docente de la Facultad de Creación y Hábitat, resalta su motivación por crear espacios que permitan a los estudiantes mostrar su dedicación. “Este proyecto representa la culminación de su formación académica y actúa como un puente hacia su vida laboral”. Agradece a la Decana María Claudia Villegas Corey y al Director de la carrera de Arquitectura, Gustavo Adolfo Arteaga, por su apoyo en la divulgación de los trabajos de los estudiantes; así como resalta la colaboración del profesor Joaquín Llorca, quien imparte la materia sobre Arquitectura Medieval y que realizó en conjunto con Morales esta muestra académica.

Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Del 29 al 31 de julio de...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali fue el escenario de encuentro de representantes de 13 universidades católicas pertenecientes a la Asociación de Universidades...
Con un llamado a construir decisiones transformadoras desde la evidencia científica, la colaboración y la equidad, se desarrolló el Seminario Internacional ‘Somos...
En el marco de los 40 años de la carrera de Psicología, la Pontificia Universidad Javeriana Cali abrió un espacio de encuentro para reflexionar...
Como parte de la asignatura de Marketing Digital, estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas realizaron...
Un sensor portable del tamaño de la palma de la mano podría transformar la forma en que se realizan pruebas médicas en clínicas, hospitales e incluso en el hogar. Se...